fbpx

SITRADIB rechaza firmas digitales válidas emitidas por ONTI

25

El SITRADIB esa “nueva” plataforma de rúbrica digital implementada por el Ministerio de Trabajo de la Provincia de Buenos Aires para sustituir la rúbrica de los libros laborales que desde junio de 2025 será obligatoria para todos los empleadores bonaerenses ha generado varias controversias desde el inicio, no solo porque eliminó el sistema vigente que permitía la rúbrica desde el servicio de Libro de Sueldos Digital de ARCA sino también por la obligación de incorporar la firma digital.

Una de las opciones para obtener la Firma Digital es a través de la ONTI (Oficina Nacional de Tecnologías de la Información), con tokens criptográficos modelo ePass2003 y gestión local a través de la ARCA como Autoridad de Registro. Los certificados emitidos son del tipo “firma digital de persona física”. Recordemos que la ONTI no cobra aranceles por la emisión, solicitud, revocación o utilización de los certificados de firma digital. 

Lamentablemente muchos colegas han reportado problemas al utilizar la firma digital obtenida a través de la ONTI al intentar subir los PDFs firmados digitalmente, en estos casos el sistema SITRADIB emite el siguiente mensaje de error:

“El certificado con el que se encuentra firmado el documento es inválido, está vencido o no corresponde a la empresa.”

Esto ocurre pese a que:

  • El certificado fue emitido por ONTI y es válido según las herramientas oficiales de validación.
  • La firma digital se realiza correctamente desde el token.
  • La relación entre firmante y empresa está registrada en el portal del Ministerio (apoderados cargados correctamente).

¿Ocurre en todos los casos? 

No, ya que hay muchos empleadores que no han tenido problemas en utilizar la firma digital emanada del ONTI pero en los casos en los que hay problemas lamentablemente no hay soluciones por parte del organismo excepto la respuesta a las consultas sobre este tema enviadas a la casilla de soporte consultasrubricas@trabajo.gba.gov.ar:

“Algunos errores se fueron solucionado y las presentaciones fueron realizando con éxito. Le solicitamos vuelvan a intentar en unos días y en caso que el error persista, nos pueden informar nuevamente para volver a a remitir.

Muy atentamente

DIRECCION DE DOCUMENTACION LABORAL Y COBRANZAS

AREA RUBRICAS”

 

Es imposible cumplir con la obligación de rúbrica digital en término si esto no se soluciona. El empleador queda expuesto a potenciales sanciones ante una fiscalización por la coexistencia de obligaciones formales y fallas técnicas no resueltas que impiden el cumplimiento efectivo.

¿Están teniendo problemas con ONTI? ¿Tuvieron pero ya fueron solucionadas? Los leo en los comentarios.

SITRADIB

25 comments

  1. erica 28 mayo, 2025 at 14:41 Responder

    Alguien me puede ayudar? estoy media perdida: La obtencion de la firma gratis en algunos lugares es solo para personas fisicas sin token. Para obtener el cert con token si o si hay que pagar y obtener el dispositivo? O con token el cert para personas fisicas tambien se puede obtener sin costo? MUCHAS GRACIAS

    • camila 29 mayo, 2025 at 16:50 Responder

      Hola, si querés token físico tenés que ir a los certificadores privados, las gratuitas no los proporcionan sino que usan una app (como google authenticator como token). En el caso de encode por lo que averigué ellos te dan firma con token físico pero no proveen los mismos sino que hay que comprarlos aparte

  2. Romina 28 mayo, 2025 at 08:01 Responder

    buen día! paso a comentar que en mi caso y en varios de grupos que he leido el error se ha solucionado. Ayer hice las presentaciones de los clientes de los que tenia el mismo y pude presenrar todo sin problemas! Así que prueben de subir los archivos!
    saludos!

    • Valeria 27 mayo, 2025 at 09:35 Responder

      Buen día. Mandé email ayer con el pdf cuya firma ONTI me rebotaba, y respondieron ayer mismo que estaban con problemas en vías de solución. Hoy intenté subir el pdf y ya lo aceptó.

  3. camila 26 mayo, 2025 at 17:12 Responder

    Les consulto cuánto tardan en contestarles el mail? porque yo mande el 20/05 y no tuve respuesta, tengo dos empleadores con firma de ONTI que me arroja ese error pero desde el mail de consultas no me han respondido nada.

  4. KARINA 23 mayo, 2025 at 18:39 Responder

    Buenas tardes: El mismo inconveniente. Ninguno de los clientes que tramitaron la firma digital por el Onti, funciona…
    La semana proxima, se supone arranco con Encode, con una SRL, espero no tener problemas con esa empresa. Ojala lo solucionen a tiempo. Saludos!!

    • Firma 23 mayo, 2025 at 22:40 Responder

      Estimada Karina la Onti no tiene nada que ver, lo que sucede es que han direccionado esa plataforma para hacer un grosero lobi con la marca de un token (habiendo varias marcas en el mercado) y lo más vergonzoso es que habilitaron solo a una empresa privada que cobra $ 200.000 por firma…es rarooo no? Es una ESTAFA…la plataforma tiene que modificar su software para que admita todas las firmas digitales bajo la ley 25.506 (ley de firma digital Argentina) y cualquier marca de token que cumpla con los protocolos de seguridad. En resumen los están obligando a tomar solo Coca Cola pero siempre y cuando la hayan comprado en el kiosco de un amigo de ellos. FIN

  5. Justina 23 mayo, 2025 at 16:46 Responder

    Buenas tardes: También tengo problemas para cargar los archivos. Aparece la leyenda que se ha indicado en la nota. Hasta ahora no pude presentar ninguno

  6. Rolo 23 mayo, 2025 at 12:44 Responder

    En mi caso, se puso al tanto a todos los clientes de este delirio y fue decisión unánime no hacer nada y desconocer este nefasto invento… el país va en otra dirección, esto nació muerto y si hay algo más irracional y estúpido que este desesperado intento de mantener gente trabajando al pedo es seguirles la corriente.

  7. Stella 23 mayo, 2025 at 11:00 Responder

    qué manera de complicarles la vida a unos simples laburantes!
    al empleador que se la juega por dar trabajo y que intenta hacer las cosas en regla y a los profesionales que corren atrás de plazos y exigencias desmedidas se los castiga con esto que para lo único que sirve es para llenar los bolsillos de empresas privadas (vaya uno a saber con qué relación por detrás con los que fijan las normas)…
    los chorros sueltos por ahí (pobres víctimas de la sociedad)… los funcionarios en yates de lujo… muchos contratados del propio gob. provincial como simples monotributistas (claro, para qué van ponerlos en relación de dependencia si sale un huevo y presentar los libros de sueldo es una tortura)
    — perdón por la catarsis pero todo esto me tiene muy indignada y angustiada últimamente—

  8. Carolina 23 mayo, 2025 at 09:47 Responder

    Yo tambien tuve problemas con la firma de modernizacion, hasta ahora, sin soluciones, mande mail y solo me pidieron que enviara los archivos.

  9. Claudia 23 mayo, 2025 at 07:42 Responder

    Buen dia, yo fui a averiguar al ministerio en La Plata, y me dijeron q cdo se hace la firma, x ejemplo en Quilmes, ellos deben enviar un codigo de validacion pero como no hay autoridades designadas eso no lo pueden hacer y x eso,ocurre ese error, q enviemos un mail con los periodos firmados al mail de consulta

  10. Alejandro 22 mayo, 2025 at 13:24 Responder

    Buenos dias colegas, me pasa lo mismo, y ante la consulta por email que hice ante el Ministerio, me informaron que los certificados de firma digital tenian que ser emitidos por alguna de las autoridades certificantes con las que firmaron convenio para la firma digital, y me las indicaron por email, entre ellos ENCODE SA, es decir todos organismos privados, y en principio habia hablado con personal de rubricas del Ministerio en La Plata, y me habian informado que la firma digital validada por el Organismo Nacional ONTI / MODERNIZACION era valida y que no iba a haber problemas, pero en la practica no es asi, asi que por mi parte ya hable con los clientes y les estoy gestionando el alta y los turnos para hacerla con ENCODE SA, que por lo que vi es el mas accesible hasta ahora, asi que esperemos que todo resulte bien, saludos.

      • Ramiro 26 mayo, 2025 at 12:23 Responder

        interesante!
        siempre tuve la duda si a partir de eso la provincia ya no queda habilitada a joder con el tema del libro art. 52 LCT.
        en mi humilde interpretación entendería que ya no, pero el tema es cubrirse bien y tener cómo defenderse de ser necesario, porque a pesar de lo que digan las normas se me hace que igualmente en provincia van a pretender hacer lo que se les cante…

  11. Gerardo 22 mayo, 2025 at 11:38 Responder

    Hola, consulta, tengo una duda ¿pero ONTI es para firma digital de personas humanas no? ¿Para personas jurídicas no genera firma digital ONTI no? Entiendo que es para un empleador que es persona humana, cierto? Digo por que si es gratuito y existe para personas jurídicas me interesa antes que pagarle a una de las empresas habilitadas que hay. Gracias

  12. Alejandra Isa 22 mayo, 2025 at 11:30 Responder

    Un desastre ninguna firma de Onti pude subir. Y la validación da ok. Necesitamos soluciones y lógicamente prorroga nuevamente

  13. Cintia 22 mayo, 2025 at 10:51 Responder

    Ben dia ! nos paso exactamente eso, desde el Ministerio la respuesta es que estan trabajando ( pero los plazos corren)
    Es bueno saber que en alguno casos si es posible presentar y lo valida ( ya que estaba en duda que sea por haberlo tramitado por ONTI.
    Por favor si alguien tiene alguna solución de parte del Ministerio les agradezco nos informen
    Por otro lado consulto, quienes lo han gestionado por alguna otra empresa , tuvieron el mismo inconveniente ???

    Muchas gracias !

    • Firma 23 mayo, 2025 at 22:35 Responder

      Estimada Alejandra, la Onti no tiene nada que ver, lo que sucede es que han direccionado esa plataforma para hacer un grosero lobi con la marca de un token (habiendo varias marcas en el mercado) y lo más vergonzoso es que habilitaron solo a una empresa privada que cobra $ 200.000 por firma…es rarooo no? Es una ESTAFA…la plataforma tiene que modificar su software para que admita todas las firmas digitales bajo la ley 25.506 (ley de firma digital Argentina) y cualquier marca de token que cumpla con los protocolos de seguridad. En resumen los están obligando a tomar solo Coca Cola pero siempre y cuando la hayan comprado en el kiosco de un amigo de ellos. FIN

  14. Romina 22 mayo, 2025 at 10:27 Responder

    Solo gracias por visibilizar lo que nos pasa, soy una de las que tengo ese problema ( con algunos clientes ya que con otros no ) y que vengo hace rato insistiendo para que se solucione.
    Se ademas que somos varios…
    Ojala tengamos suerte y lo solucionen para que podemos dar cumplimiento en tèrmino, ya que esto nos excede a nosotros como profesionales y al cliente como empleador.

      • Romina 26 mayo, 2025 at 15:04 Responder

        Con el mismo token que tengo los que me da ese error Silvia, es evidente que es el sistema SITRADIB ya que unos si y otros no, es raro todo, ya reporte todos los errores a l mail de rubricas, a la espera de respuesta positiva, hasta ahora es que estan trabajando en ello. de todas maneras me guardo todo.
        Saludos!

Post a new comment