Las percepciones sobre operaciones con moneda extranjera por las cuales se puede solicitar la devolución son solamente las del 35%, no se puede solicitar la devolución del Impuesto PAIS.
Al ngresar al servicio “Devolución de Percepciones” se listarán las percepciones por las cuales se puede solicitar la devolución, estas coinciden con los listados emitidos al realizar la consulta a través del servicio “Mis Retenciones”, pero no hay que confundir al realizar la consulta el código del régimen de percepción por el cual se consulta.
Por devolución o cómputo como pago a cuenta de la percepción del 35% sobre operaciones con moneda extranjera, consultá:
- El impuesto “217 – SICORE impuesto a las ganancias”
- El “219 – SICORE impuesto a los bienes personales”.
En ambos casos elegí “Percepciones”. Solo tené en cuenta los resultados correspondientes a los Regímenes 591 al 600 inclusive.
Importante: El código 939 – Impuesto PAIS no está sujeto a devolución.
Hola:
Trabajo en relación de dependencia en blanco. Compre el cupo de dolar ahorro en octubre y al leer esta noticia pensé que efectivamente iba a poder acceder a la devolución de la percepción de ganancias del 35%. Sin embargo, al cliquear en consultar en “Mis Retenciones” me redirije a una pantalla en donde en sintesis dice que no me tienen que devolver nada. ¿A alguien más le paso? ¿Qué me puede estar llegando a pasar? Gracias.
me aparece esto cuando pido la devolucion de diciembre Tu solicitud no resulta procedente debido a que se verifica que tenés retenciones de impuesto a las ganancias para el período fiscal en el cual las percepciones fueron practicadas. Deberás computarlas en la declaración jurada del Impuesto a las Ganancias. Si ya presentaste tu declaración Jurada de Ganancias y omitiste computar las percepciones deberás presentar una rectificativa informando las mismas……….* yo no pago ganancia ni nunca pague no me corresponde , aque se refiere esto por favor si algien me puede ayudar gracias
Emili te sugiero que busques verifiques en el sistema Retenciones desde el 01012020 hasta el 312122020 las retenciones consignadas 787 RET ART 79 LEY GCIAS INC A,ByC para corroborar si sufriste retenciones de ganancias.
Caso contrario creo que sería conveniente hacer una presentación digital solicitando la corrección del tema.
Saludos
Buenas noches! A alguno le pasa que desde Mis Retenciones no te devuelve resultados cuando se filtran correctamente los impuestos? Voy a devolución y me dice que ingrese el CBU, más allá se eso, debería mostrarme las retenciones, no?
GRACIAS!
Hola necesito declarar el CBU en el portal de la AFIP y no me deja:
Cuando voy a : AFIP – Servicios Interactivos – Declaración de CBU
Me da el siguiente error: “El servicio a delegar no lo puede Adherir. Puede autorizarlo a un tercero por “Nueva Relacion””
¿Cómo puedo resolverlo? Gracias
Me pasó lo mismo. Dos días después me permitió.
Mónica seguramente tenés clave fiscal nivel 2 y para adherirte la misma debe tener nivel 3
Te sugiero que subas el nivel de tu clave fiscal por el app MI AFIP
Saludos
hola, las percepciones codigo 592 y 596 las tengo que cargar en el siradig para podes deducir de ganancias de cuarta categoria? y el 939 del impuesto pais no se deduce?
Correcto Yanina sólo se cargan en el Siradig las percepciones del 35%, el impuesto país no se deduce ni se puede solicitar la devolución.
Saludos
hola una vez que encuentro el importe que me tienen que devolver, cómo se pide o qué hay que hacer para que te lo devuelvan? gracias
lo mismo me pregunto? cual es el paso siguiente?
buen dia,
Estoy en relacion de dependencia, no pago ganancias ni bienes, veo las 4 percepciones que me hicieron en los meses de junio, julio, agosto y septiembre. Cuando voy a realizar la nueva DDJJ, de los meses de junio, julio y agosto, no me lo permite ya que me tira un error ..¨ el periodo debe ser superior a septiembre” solo me permite realizar septiembre pero no me trae las percepciones del mes de sep, las debo ingresar manualmente.
Puede ser que esto sea asi a alguien mas le sucede lo mismo?
Melina las percepciones que pueden ser solicitadas son las practicadas a mediados de septiembre, por las fechas que informas entiendo que ves lo que te cobraron de Impuesto País, y el mismo no es deducible ni reintegrable.
Saludos
Hola. Me podrán ayudar ya que ingreso con cod 217 y me dice que tengo percepción de impuesto a las ganancias y no es así. Como lo reclamo?
Una consulta, tengo suscripciones a plataformas de streaming, pero no me figura discriminado en los resumenes el cobro de ninguno de los 3 impuestos por este tipo de consumos. Haciendo cuentas veo que directamente están sumados esos valores dentro del monto del consumo (ejemplo, la suscripción a una plataforma es $219 según lo facturado, pero el consumo en la tarjeta figura por $359,16, lo cual me da exacto si a los 219 le sumo los 3 impuestos). Ya hice los reclamos ante la plataforma y me dicen que ellos no tienen nada que ver, reclamo al banco y también se lavan las manos, diciendo que tengo que reclamar a la plataforma si el consumo está mal, nadie se hace cargo y no se a quien ni como reclamar. Ahora a mi en Mis Retenciones no me aparece nada para pedir devolución en concepto de la percepción del 35% justamente porque me la están realizando de forma “encubierta”. Me podrían decir por favor si tienen idea donde debo reclamar esto, como pedirlo para que lo entiendan o con que reglamentación puedo demostrar que la forma en que me figuran esos consumos es incorrecta. Gracias!
Hola mariela, estoy en la misma, si sabes de algo, lo comentas aca?
Desde que Netflix comenzó a facturar su servicio en pesos e incluyendo impuestos como 21% IVA, 8% IMPUESTO PAIS y 35% PERCEPCION 4815/2020 en el monto final, se dejaron de hacer las discriminaciones de impuestos por separado en la TC Nativa Mastercard Banco Nación. Hasta el momento nadie se hace cargo y todos se echan las culpas unos a otros. Hasta el período 2020/10 en el cual la facturación venía expresada en dólares, el detalle de impuestos figuraba en el resumen y también en “Mis Retenciones” de Afip. A partir del período 2020/11, no hay detalle en resumen ni en “Mis Retenciones”. Evidentemente, parece ser que estas retenciones/percepciones del 35% de RG 4815/2020, al no constar comprobante válido, no podrán ser pasibles de solicitud de devolución. ¿Tienen ustedes alguna precisión acerca de como es esto y quién se queda con esa diferencia? Por mi parte, para evitar que metan la mano en mi bolsillo, sea, quien sea, CANCELE MI MEMBRESIA EN NETFLIX. Calculen que, según se dice, Netflix tiene alrededor de 4.000.000 de miembros en Argentina. Saquen cuentas y observen que linda cifra alguien se está llevando a sus bolsillos sin que nosotros podamos hacer algo, salvo CANCELAR LA MEMBRESIA. NO SE DEJEN ROBAR… O SI.
me sucede que me aparecen las percepciones en el sistema de “mis retenciones” pero no cuando ingreso al sistema para perdir la devolucion.
Que se hace en esos caso para evitar la fiscalizacion al cargarlos manualmente?
La fiscalización no vendrá por cargarlos manualmente. Hay que poder justificar si el contribuyente tuvo ingresos como para comprar los U$. C/u conoce su situación personal. De todos modos por ahora hay que esperar a que adecuen los sistemas. Saludos
Hernán te sugiero que verifiques que las percepciones que encontrás en Mis Retenciones, tengan código 217 y 219; ya que son las por las cuales se puede pedir devolución.
De confirmar que tienen ese código y no te surgen cuando querés hacer la DJ de la devolución por el Sistema Devolución de percepciones, deberías cargarlas manualmente.
Saludos
Yo soy trabajador en relacion de dependencia. No pago ganancias. y al hacer los pasos mencionados no me trae nada.
Me aparece “No se han encontrado datos para esta consulta o los parámetros ingresados corresponden a retenciones /percepciones con importe en cero”.
Como lo soluciono?. Realicé compra de dolares entre sept y dic 2020 y me interesa que me devuelvan el 35% retenido.
Muchas gracias
estoy en la misma que vos, no pago ganacias ni bienes personales, estoy en relacion de dependencia en el poder judicial.