Hace varias semanas se ha detectado la existencia de problemas y rechazos en la registración de los contrato de operaciones granarías ante AFIP, con motivo a la falta de presentación del régimen de información productiva 2 “IP2”, razón por la cual desde el Estudio Ciancaglini nos comparten las siguientes aclaraciones:
1) La RG 4601/2019, del 4/10/2019, modificó la fecha de presentación del Régimen de Información Productiva 2 “IP2”. El mismo debe informarse desde el día 1 de diciembre de cada año hasta el último día del mes de febrero del año siguiente, ambos inclusive. Este comprende la superficie agrícola destinada a los cultivos de cosecha gruesa/ de verano.
2) Se recuerda que, aunque el plazo para presentar el IP2 es hasta fin de febrero, la AFIP sin sustento normativo alguno y de manera sistémica, obliga a los productores, a efectuar de manera previa y con datos ficticios (en varios casos), cumplir con el presente régimen de información para poder comercializar los granos.
3) Tener presente que ante la situación de presentar información incorrecta, la misma podrá ser rectificada hasta el 28/02/2020 respectivamente, sin necesidad de solicitarle autorización a la AFIP, si la rectificativa de la misma operara de manera posterior a la fecha expuesta como limite, el contribuyente deberá someterse a los controles que la afip solicite para tal efecto.-
Por último el sistema “NO FUNCIONA”, correctamente y se verifica que aún no está habilitada la opción de presentación del régimen de información, por más que el interesado pretenda hacerlo.
Consulta: No puedo comenzar a cargar porque me sale esta leyenda y no entiendo como hacerlo. Gracias!
Sr. ciudadano Ud. no posee hectáreas vigentes ni tuvo declaradas hectáreas en el módulo “Superficie/Actividad” durante la campaña que está informando o la cantidad de hectáreas que intenta informar supera aquellas que tiene y/o tuvo vigentes. Por favor verifique la situación y realice las registraciones correspondientes.
Hola Roxi, tenés que cargar la explotación primero en la parte de actividades, ya sea por medio de un contrato o como explotación propia. Lo que está haciendo la AFIP en forma automática es controlar la cantidad de hectáreas vigentes.
Hola, pudiste resolver tu tema? me tira el mismo error y me dice que cargue el campo a delcarar pero ya lo cargue a sistema registral y no lo trae a sisa. gracias
Perdón, alguien lo pudo resolver? No levanta los datos de un campo propio para informar IP1. Aparecen las hectáreas en cero cuando es una SH con hectáreas propias declaradas.
Muchas gracias.
Hola estoy igual, no entiendo el control que el sistema está haciendo. De algún lado el sistema saca que tengo 33 has. libres pero se sembraron 88, ya se subió el contrato pero no me permite subir el IP2. Alquien me podrá ayudar ??
Buenas tardes Marie, tengo el mismo problema, ¿pudiste resolverlo?
Hola Marie, hay que tener cuidado con los contratos de aparcería en los cuales se debe cargar el % correcto del tomador. También revisar el % de los condominos en caso de corresponder.
si efectivmamente, el tema es que por eso tampoco me deja sacar CTG