AFIP volvió a subir ayer la Versión 1.2 del Régimen Informativo de compras y ventas, obligación establecida por la RG 3685/14.
La instale y ya no genera mas problemas con la validación del Crédito Fiscal Computable de las DJ ya cargadas con la Versión anterior.
Solución a problemas:
- 12/12/2016: Se resuelven problemas de validación del Crédito Fiscal Computable
- 23/11/2016: Se corrige ‘Error 13’ al momento de la generación del archivo de la Declaración Jurada
En mi caso particular el problema se soluciono en todos los clientes excepto uno que utiliza un sistema de gestión a medida y el error persiste, se lo voy a informar al programador para que revise como exporta ese sistema los datos.
Si alguno sigue teniendo problemas después de instalar este versión por favor compartan el mismo en los comentarios.
Importante: Recuerden siempre hacer un Back Up del sistema antes de instalar una nueva versión del aplicativo
¿Cómo instalar las nuevas versiones en forma segura?
1º Ir al Disco C, Archivos de Programa, SIAP, AFIP, y entrar en la carpeta del aplicativo “CpasVtas” que se va a actualizar.
2º Seleccionar todas las carpetas que hay dentro (Tienen como nombre el numero de CUIT del Contribuyente) y el archivo .mdb, con el botón derecho del mouse, hacer clic en Copiar.
3º Ir a Mis Documentos (o seleccione un lugar de uso frecuente), hacer clic en Edición, y luego en Pegar.
Con estos 3 pasos guardo una copia de la base de datos del aplicativo. Así que ante cualquier problema que pudiera llegar a tener la nueva versión ya tenemos una copia de respaldo.
4º Instalar el nuevo Aplicativo.
Pueden descargar el aplicativo “Regimen Informativo de Compras y Ventas V. 1.2” desde ACA
Hola, Al cargar el archivo de alicuotas para el citi compras, me arroja este error EL CAMPO ALÍCUOTA DE IVA NO EXISTE
Alguien sabe que puede suceder?
Hola, tengo un problema con el SIAP y sus aplicativos. HICE UN BACKUP desde el aplicativo siap, me genero un archivo winrar. Al instalar windows 10. descargo el instalador desde internet nuevamente, levanto el backup, me muestran mis clientes con sus nombres sus datos, pero cuando abro el aplicativo IVA o Compra y venta puedo ver los peridos cargados, pero no sus detalles. Que me esta faltando hacer, es como que me falta info. Intente hacer uno por uno desde los archivos de texto y funciono, (el problema es que no tengo el de todos mis clientes)
HOLA COMO ESTAN? ESTOY PRESENTANDO LOS CITI DE COMPRAS Y VENTAS Y CUANDO QUIERO PRESENTAR LA DE UNA SOCIEDAD ME SALE: 20515 ERROR DE FORMULA, ALGUIEN SABE QUE ES? Y COMO SE SOLUCIONA? MIL GRACIAS
Hola. Estoy trabajando con el Régimen Informativo de Compras/Ventas. Al querer generar la d j, surge en pantalla lo sigte: “Aguarde un momento, por favor, verificando integridad de la información de ventas cargada” Tambien señala una factura B (cód.006), la cual daría a entender que dicho comprobante está impidiendo que el programa continue.
Qué hago? Muchas gracias.
Buenas! me salta este error cuando quiero generar la declaracion jurada mensual “El item seleccionado no está asociado a actividades y alícuotas específicas.” podrian ayudarme?
pese a las versiones y desintalaciones e instalaciones efectuadas sigue con su NO PUEDE INFORMAR ALICUOTAS PARA EL CPTE la version es w10 rogria intrucciones saludos cordiales
Hola!! Yo tengo el mismo error… el reporte de errores me dice que no puedo informar alícuotas para el comprobante de los monotributistas (facturas C)… alguien pudo solucionarlo?
Hay que borrar del .txt de alícuotas el renglón del comprobante que va con alícuota cero.
Luego volver a cargar el archivos .txt de facturas
Luego volver a cargar el archivo .txt de alícuotas
Luego pedirle a la gente de la AFIP que haga las cosas más sencillas. Nos t enen de data entry y no nos informan como se resuelven los problemas que ellos generan. Tampoco los resuelven.
Excelentemente pensado por vos.
Ahora….. los de afip son unos cráneos, eh?
Buen día…tengo este error pero no puedo solucionarlo…no entiendo una vez que lo borras del archivo txt de alicuotas, cuando decis volver a cargar…
Buenas tardes, cuando quiero importar un archivo txt de compras-comprobantes, el reporte de error que sale es : EL CAMPO CANTIDAD DE ALICUOTAS IVA DEBE SER IGUAL A CERO…. saben como se soluciona’.. .. Puede ser por que haya tildado prorrateo general?, alguien sabe como se corrige este error?…aguardo respuest, muchas gracias
¿Qué código de comprobante estás cargando?
Buenas tardes, me sale el siguiente error “se ha superado el limite establecido de ventas asignadas al informante” me podrías decir como lo soluciono?
Hola Maria. Quisiera saber si te solucionaron el problema y como porque a mi me acontece lo mismo. <<me sale el siguiente error “se ha superado el limite establecido de ventas asignadas al informante”
Hola me cuando termino de cargar las compras y ventas y pongo generar me salta la leyenda “se ha superado el limite de ventas asignadas al informante” que seria y como lo soluciono, alguien le paso. Muchas gracias.
Hola! Lo habrás podido resolver? A mi me pasa exactamente lo mismo, ya no se que hacer.
Aguardo tu respuesta. Gracias!
Hola, lo pudiste resolver? me paso lo mismo y no me deja avanzar.
Gracias por los aportes, me salvaron con la técnica de la lupita para poder superar el error de la sumatoria de créditos fiscales.!
Esto es insalubre…. jajaja.
Un abrazo.
Al error de no validar el IVA crédito fiscal en la versión 1.2 del compras ventas, es una macana, pero si entras a cada factura subida manualmente como si la volvieses a cargar y haces todos los pasos hasta validarla individualmente, una vez hecho ese proceso con todas las facturas cargadas, te lo valida y te deja hacer formulario 4502 para hacer presentación. Hasta acá no he encontrado otra solución.
Hola buenos días, al momento de generar el comprobante y guardarlo (e imprimirlo), me lo imprime normalmente supuestamente se guarda en la carpeta correspondiente pero a la hora de querer hacer la presentación en AFIP no me aparece ninguna declaración guardada en la carpeta ”CpasVtas” (Tampoco aparece ningún CUIL o CUIT). Alguien sabe de que manera lo puedo solucionar? Muchas gracias
Lo solucionaste Lucas???? a mí me pasa lo mismo ,no puedo encontrar las carpetas que te pide crear y no puedo hacer las presentaciones.
Buenos días, tengo el mismo problema. ¿Lo pudieron solucionar?
¡Muchas gracias!
Chicos, pude solucionar.
La cuestion es que no se guarda en C:/Archivos de Programas (x86) si no que se me guardaba en la siguiente direccion:
C:\Users\santi\AppData\Local\VirtualStore\Program Files (x86)\S.I.Ap\AFIP\CpasVtas
prueben haciendo esto nuevamente y fijense si les funciona.
Como solucion alternativa, si me deja generar los archivos dentro de esta carpeta madre, asi que de ultima pueden generar los archivos de transferencia electronica por ahi.
Saludos!
siii muchas gracias anduvo
Buenas tardes. No puedo solucionar el tema de las compras a monotributistas. Al importar el archivo de alícuotas me sale que no se puede informar alícuota para el comprobante xxxx. Pongo 0 en cantidad de alícuota y 0 en alícuota de iva pero no hay caso. A que se debe este error. Leí todos los comentarios pero creo que ninguno pudo dar solución a esto. Alguien sabe como solucionarlo???
Con que código estas informando las facturas?
Hola yo tengo el mismo problema y estoy informando las facturas con el codigo 011
Que error te aparece?
Hola Carla. Yo pude solucionar el problema. Para las facturas que se informan con el codigo 011, hay que entrar en el .txt generado con las alicuotas, y borrar las lineas de esos comprobantes.
Saludos.
Virginia, pudiste resolver el problema? a mi me pasa lo mismo y nose como resolverlo.
Si alguien lo soluciona o sabe cómo avise. Me está pasando con todas las facturas y tique excepto las fc A.
Hola me manda un error cuando quiero generar la dec que es el siguiente No existen alicuotas de compras cargadas para el comprobante compras y los datos de la factura de compra yo ya habia hecho declaraciones anteriores sin problema pero ahora salta esto me pueden ayudar
muy buenas , al querer generar me sale error 383 en tiempo de ejecucion la propiedad text es de solo lectura, alguno resolvio este error , compraventas version1.0
saludos
Hola Alejandro,
Pudiste resolver ese error ? A mi me pasa lo mismo…
Hola Alejandro y Diego. A.mi me pasa lo mismo. Habrá que reinstalar el SIAP?
ID 1453074
Evento 690 – ERROR 383 LA PROPIEDAD TEXT ES DE SOLO LECTURA.
01/01/2006 12:00:00 a.m.
Para solucionar este inconveniente se debe eliminar la nota y volver a ingresar los datos de la misma.
Fuente: CIT AFIP
Hola!!
Generé un registro con un número de comprobante equivocado (super largo), quiero borrarlo, hago click en en tachito, lo borro y cuando bajo sigue apareciendo.
Si lo dejo no me permite generar la declaración porque me dice que le falta la alícuota de IVA (aunque la tenga grabada)
– Ya hice back up y reinstale el aplicativo y sigue sin funcionar –
Gracias!
Elena, hola, por favor, lo resolviste ? Cómo ? me pasa lo mismo y es la segunda vez que cargo el mes manualmente.
Gracias !!!
Hola, tengo el mismo problema y no tengo idea como solucionarlo. ¿Pudiste resolverlo? Si es así, estaría agradecido de que me digas como hiciste.
Hola, no puedo generar el archivo y por ende tampoco el formulario CITI, me aparece el siguiente error: no se encuentra el archivo de entrada, y luego AFIP filewin 1.1.2 y la fecha en que los genere, como lo puedo solucionar? Gracias.
Si lo estas utilizando en red tenes que instalar el aplicativo en tu c
Buenas tardes. Perdón, alguien pudo resolver el problema? Hay que volver a instalar el aplicativo?
El Régimen de Información de Compras y Ventas me arroja ese error.
Hola. Pudiste resolverlo. Tengo el mismo error y no le encuentro la vuelta
Hola Leandro desde la misma fecha que vos estoy peleando con el mismo error. si tenes alguna novedad por favor difundi, gracias.
Amalia lo solucionaste?
Mariana buen día, tengo este mismo problema…. Cómo hiciste para resolver?
Buen día! Recién lo solucioné en una computadora. Utilicé el repararbase de la AFIP para el afip.mdb. Después funcionó!
hola estoy exportando al siap el citi compras vtas y cuando cargo las compras me dice que el iva credito fiscal computable no puede ser 0? alguien me ayuda les paso esto??
gracias
Hola colegas, tengo un error que me salta el cual dice EL CAMPO DE VENTA NO PUEDE SER MAYOR A 09998, lo curioso es que ningún punto de venta es mayor a ese numero y no esta dejandome presentar los citis.
Agradeceria culquier tipo de ayuda!
Buen día, hace unos días tuve que instalar nuevamente el SIAP y tengo el Realease 1.4 de Citi, actualizado y en las ventas de una de las empresas cargadas me aparece “Se ha superado el límite establecido de VENTAS asignadas al INFORMANTE”. Cómo soluciono esto? esto trabada con la presentación.
Gracias!
Saludos.
Hola Gabriela!! Me pasó lo mismo! Controla entre los CUIT de las facturas de ventas, que no sean el mismo que el del informante. Si lo exportas de Holistor suele avisarte, pero puede que por error no lo haga y se te pase, entonces el aplicativo de Citi te genera ese error.
Saludos!!
Muchas Gracias Sole!!! era ese el problema!! me volví loca intentando arreglarlo y era que me había cambiado un cliente a consumidor final y con el cuit del informante.
Gracias!!
Saludos!
Hola,
Estoy utilizando la planilla de excel que usaba anteriormente para exportar los datos de IVA, pero en esta nueva versión cuando voy a GENERAR me sale error de “credito fiscal computable debe ser igual a la sumatoria…” entro uno por uno a los comprobantes y todos tienen bien sus datos, no entiendo entonces a que se debe este error!!!
Me estoy volviendo loca con esta actulización.
Por favor, alguien más le paso?
Hola! no se si ya solucionaste..pero por las dudas: completa la columna Credito fiscal computable y se soluciona! Sldos
Hola! La ùnica soluciòna este problema es entrando uno por uno a las alicuotas pata que tome el crèdito fiscal computable? Lo exporto con el sistema y no me los toma directamente, alguien me podrìa ayudar. Gracias!!
TENGO EL MISMO PROBLEMA AHORA…CAMBIE LA OMPUTADORA…COMO LO SOLUCIONASTE POR FAVORRR..ME ESTOY VOLVIENDO LOCA
Hola estoy analizando la base de datos generada por el sistema Tango para una empresa que al importar archivos de compras al SIAP muestra el error “El campo alicuota de IVA no existe”. Por favor si me pueden ayudar con este error se los agradecería.
Buenas tardes , para tener en cuenta!
si les sale este error ¨se ha superado el limite establecido de ventas asignadas al informante ¨ , tienen que mirar los cuit de las facturas,si por error no pusieron el cuit del contribuyente y no del cliente , me paso y lo pude solucionar!
Gracias por el aporte!
Hola buenas tarde quería saber si cambiando la versión del régimen de información de compra y venta versión 1.00 release 3 se me puede modificar los txt ya cargado , debido a que anteriormente en el caso de compra llegue al general me cruzo pero con esta nueva versión volví a filtrar y me genero un error en alícuotas que dice “no puede informar alícuotas para comprobantes” pero no puedo visualizar el error ya que según los requisitos estaría bien cargados y no lograría ver el error.
Hola, tenes que borrar el renglón de ese comprobante en el txt de alicuotas
se ha superado el limite establecido de ventas asignadas al informante…ALGUIEN ME AYUDA?? NO SE QUE HACER YA HE BORRADO LA DECLARACION UNAS 10 VECES LA CARGO MANUAL Y TAMBIEN IMPORTO Y ME SIGUE SALIENDO EL MISMO ERROR!!! NO SE Q HACER!!! AYUUDAAAA
Me ocurre lo mismo, pudiste solucionarlo?
Buenas tardes! Cuando quiero cargar el archivo de las alicuotas me larga un error que dice “NO PUEDE INFORMAR ALICUOTAS PARA EL CBTE: …” siempre en las facturas TIPO B Y C.
Como se corrige en ese caso? por favor agradeceria la respuesta.
Fijate que hay un casillero donde se informa cantidad de alicuotas, para comprobantes B o C debería decir 0.
Hola, me sale ese error, lo corrijo y sigue saliendo, alguien sabe como se subsana?
Hola, el mismo mismo error me sale al momento de importar las compras. “NO PUEDE INFORMAR ALICUOTAS PARA EL CPTE”. En mi caso es para Facturas C y Tickets.
Cantidad de Alicuotas “cero”
Neto por el total del comprobante
Alicuota Cero.
Ese es el procedimiento normal como siempre vine trabajando. No se si es por problemas de version o que, pero no pude solucionarlo. Estoy asi desde la semana pasada. Y ya agote cualquier solución.
Me declaro incompetente al respecto. (jejeje)
Si alguien lo soluciono por favor, que me diga como es.
Gracias!
HOLA JOSE LUIS, como lo solucionaste?
Hola, como lo solucionaron? Gracias!
Volvi a usar la version anterior (porque se cambio de computadora) del aplicativo de Compras y Ventas.
Y hoy 04/07/2018 volvi a tener el mismo problema. Y no me di cuenta que ya habia hecho esta consulta.
No sé si es un por problemas de version de aplicativos o de excel´s. El tema es que no puedo solucionarlo de ningun modo.
(puse como codigo de operacion “NO GRAVADO” y ni aun asi).
La unica solucion que encontre y que funcionó es a la hora de importar las alicuotas. suprimir la linea completa del txt que le corresponde a los comprobantes codigo 11
Buenas tardes,
acabo de instalar siap y aplicativos compras y ventas. lo genero. y cuando quiero hacer la presentacion en afip me dice que es un archivo no valido. ( la unica opcion para grabar es .xps) y en el instructivo dice que tiene que ser .b64. como hago?
gracias
Carla, tengo el mismo problema que vos comentas… lo solucionaste? como hiciste?
Con respecto al error “Crédito fiscal computable debe ser igual a la sumatoria de los impuestos liquidados” les comparto como solucioné ese problema en versión 1 release 3, al importar los archivos .txt de compras y ventas (alícuotas y comprobantes) pude solucionarlo entrando en carga manual y luego en cada uno de los comprobantes de ventas seleccionando y apretando la lupita.
Muchas gracias Pablo! Me fue de gran ayuda lo que compartiste.
Gracias Pablo.
Me acabas de alegrar el día con lo que compartiste.
Tengo una apreciación:
1) Odio este aplicativo.
Tengo una duda:
1) Cómo se te ocurrió hacer eso?????
GRACIAS !! PUDE SOLUCIONAR EL ERRO!!
Me salvaste!!!….tengo una PC con windows 7 y la version 1 release 4 y no me hace el error. En la otra PC windows 10 home me salia exactamente ese error y lo solucione como comentaste!!. Graciass!!
GRACIAS BARRILETE COSMICO
Buenas tardes,
En caso de empresa radicada en Tierra del Fuego que goza del beneficio de Credito Fiscal Presunto debo consignarlo en “otros” al momento de generar la DDJJ?
Nose donde averiguar esto….
Gracias
Saludos
Buenos días! Es un cambio que realizaron en el diseño de registro del archivo compras_comprobantes,se debe informar en dicho archivo el campo (19) Credito fiscal con el
importe del IVA y así funciona,deben pedirles a sus programadores que modifiquen el archivo
generado
Estimados colegas, cuando quiero generar la declaraciòn jurada de compras y ventas (con la nueva versiòn) aparece un mensaje de error con este texto “Se ha superado el lìmite establecido de VENTAS asignadas al INFORMANTE”. Alguien tiene idea sobre como se resuelve esta situaciòn? Enviè 2 veces esta inquietud a la mesa de ayuda de AFIP y hasta hoy no he recibido respuesta. Tambièn me apersonè en la Agencia de la jurisdicciòn del contribuyene y tampoco pudieron darme una soluciòn al respecto. Muchas gracias.
Buen día, tengo el mismo problema… pudiste resolverlo? te dieron alguna solución? Te agradecería mucho si podes ayudarme. Saludos.
Arriba le respondí a Gabriela que tenía el mismo error.
Saludos!!
Hola colegas, ¿qué pasa si continúo utilizando la compilacion anterior? Estaría ante algún incumplimiento? Yo entiendo que no, ¿qué opinan?
En la pagina de descarga de AFIP y aqui mismo esta esta noticia
12/12/2016: Se resuelven problemas de validación del Crédito Fiscal Computable
Sin embargo sigo teniendo este error, y al ir a Ayuda -> Acerca De dice que la fecha de compilacion es del 01/12/2016 (9 días antes de la noticia)
Obviamente acabo de bajarlo y reinstalarlo, pero mantiene esa fecha de compilacion y tambien el problema
Consulte con un programador de otra empresa y me dijo que desde la ultima actualizacion hay que completar ese campo con la sumatoria del IVA (algo que sospechaba, pero quería confirmacion)
exacto acabo de realizar la presentación y me la tomo no tenes mas que en la columna de crédito fiscal computable crear un sumatorio de el impuesto liquidado alícuota uno mas el impuesto liquidado alícuota dos y te lo toma
es asi, en el txt de compras, hay un campo, desde la posición 240 a la 254, donde se debe consignar la sumatoria del “iva”, eso se obtiene de el txt de alícuotas.
la confusión se presenta porque ese campo no esta visible si se ingresa manualmente un comprobante. saludos
Hola. Tengo el mismo problema, me salta ese error con la versión 1.00 Release 3. Ya leí todo y escribí a Afip también pero su respuesta no me ayuda. No entiendo que significa “en el txt de compras, hay un campo, desde la posición 240 a la 254, donde se debe consignar la sumatoria del “iva”, eso se obtiene de el txt de alícuotas.” me pueden ayudar? Gracias
Amanda,
El txt que estas usando para importar tiene un error. ¿Lo genera algun sistema?
No entiendo, que significa el txt? Tengo la version 1.00 release 3. Ahora los estoy arreglando uno por uno de la manera que indicaron en este foro, ,yendo a la lupa y dando aceptar. Pero entiendo que hay una forma de solucionarlo a todos sin ir uno por uno pero no se como se hace 🙁
Amanda,
Las compras al sistema las cargas utilizando la opción de importar, no?
Bueno, el archivo .txt que importas lo genera un sistema, ese sistema es el que tiene el problema, yo tuve el caso con el sistema de un cliente, lo hable con el programador y lo solucionaron, de ahi en mas el archivo .txt a importar no generó mas errores.
Les deje un reclamo en la página de la Afip:
“El nuevo release del Compras y Ventas da error en TOOOOODAS las compras con iva!!!!!!!!!!!!!!
Como pueden ser tan hdp!!!
DA el error de “el crédito fiscal debe ser igual a la sumatoria de los Impuestos Liquidados”…. Lei en un foro que hay que entrar compra por compra, y hacer click en la lupa, editar, aceptar. Y asi no da mas ese error
Soun unos chantassssssssssssssss. quien me paga las horas extras a mi? ustedes manga de hdp¨? Cuando corrigen eso?”
A ver si responden!
Pablo,
Me hiciste reir, pero no creo que te respondan si los insultas. Hay que tratar de mantener la coherencia que lamentablemente no abunda.
¿El error te lo esta generando para las DJ ya presentadas solamente?
en el txt de compras en la posicion 240 a la 254 debes consignar la sumatoria del credito fiscal (iva) ese campo no es visible si cargas una factura en forma manual. si importas el archivo si. es un campo interno. yo meti eso y pude generar. son de terror.
Hola!
hace 20 días que intento e intento, con todos los pasos de full uninstall del sistema y borrado de registro, lo hice en tres sistemas operativos diferentes, y descargué cada vez la version nueva. Y nada, el error es sólo con el de diciembre.
Que error te genera?
Buenos dias .
con la version 1.0 release 2 me figura el mismo error que a varios error Crédito fiscal computable debe ser igual a la sumatoria de los impuestos liquidados . Alguien que lo soluciono me explica como ? gracias espero su rta
Como estas Belen!?.
Me esta pasando lo mismo, como pudiste resolverlo?
fijate el comentario mio que hice, con eso se soluciona. saludos
Hola Alejandro, la ùnica manera es validando el credito con la lupita comprobante por comprobante? Es una perdida de tiempoooo… 🙁
Hola, yo también me volví loco, les cuento como lo resolví al tema del error “13”. 1ro hice un backup del aplicativo Compras y Ventas. 2do, desinstale solo el aplicativo Compras y Ventas. 3ro, Reinicio de PC. 4to, Instale la ultima version disponible en AFIP y Así anduvo, fue la única manera, probe todas las vuelas y formas que andaban dando vueltas por la web, esta solo fue la que me dio solución.
Acabo de reinstalarlo por 5 vez. TEngo el Windows 10, y antes de ayer se instalaron actualizaciones automáticamente.
Para generar el mes de Diciembre, me da error 13 en tiempos de ejecución y no coinciden los tipos.
Lo curioso es que si genero el mes de noviembre, se genera bien. Lo cargo a mano porque se trata solamente de un comprobante de venta. Verifiqué los tipos y coinciden con lo que indica la AFIP, alguna sugerencia?
Desinstale la versión anterior, instalé la nueva y me sigue dando el mismo error “Crédito fiscal computable debe ser igual a la sumatoria de los impuestos liquidados” alguna idea de cual puede ser el problema? Gracias
respondi esto en otra pregunta. con eso se soluciona. posicion 240 a 254 de compras consignar el total del credito fiscal. saludos
BUENAS TARDES QUIERO SABER COMO HACEN PARA PASAR LAS FACTURAS C, YA QUE CON EL NUEVO APLICATIVO ME SALE EL ERROR NO “NO PUEDE INFORMAR ALICUOTAS DE COMPRAS PARA EL COMPROBANTE….” LAS A ME LAS TOMA BIEN PERO LA C NO HAY FORMA. GRACIAS
Fijate que codigo de comprobante estas utilizando.
SIEMPRE USE EL 011 Y AHORA PROBÉ TAMBIÉN CON EL 041 PERO NO ME DA CON NINGUNO DE LOS 2.
Hola Noelia
Pudiste encontrar la respuesta a este problema? Me está pasando lo mismo.
Gracias!
Imposible, no hay forma de que se solucione el error. En mi caso, sigue siendo problema del “Error 13”. Ya me canso este bendito regimen.
Federico,
Desinstalaste el aplicativo antes de cargar la nueva versión?
Gracias por el dato, lo instalo y comento.
Con respecto a AFIP, los inoperantes estos resuben una version sin modificarles el release, entonces a menos que alguien “de casualidad” lo instale y se de cuenta del fix, no te enteras jamas.
Claro que si blanquean cada c*gada que se mandan, ya tendriamos aplicativos v62 release 243.600… dejando expuesto lo inutiles que son, claro.
Saludos.
Buenas tardes, estoy cargando una nota de crédito que tiene punto de venta nº 9999 y al querer generar la DJ me arroja un error en el que el aplicativo me indica que no puede tener un punto de venta superior a 09998, a alguien le pasó? El número del comprobante es correcto. Gracias!
Mónica,
Los puntos de venta impresos en el comprobante (4 dígitos), deberán ser mayor o igual a 0001 y menor a 9999, por eso te arroja error.
¿Alguno pudo probar si la actualizaciòn funciono? Porque lo probe en un SIAP instalando el aplicativo desde cero y a la hora de importar los archivos el error seguia. Gracias
hola yo lo baje y me sigue dando error no me soluciono nada, no se que mas hacer.
Estas importando la información desde algun .txt generado por algun sistema?
Yo solo tuve problemas con ese tipo de archivos, lo hable con el programador y lo solucionaron en el dia.
Hola Carla, podras comentarme que modifico el programador para que se pueda generar el archivo txt importado? No puedo encontrar la solucion y me da error en las compras como a varios en este foro. Gracias!!
Dejo la solucion, ya que pude encontrarla:
Hay que poner en la columna credito fiscal computable (archivo comprobantes posicion 240) el iva calculado.
Antes en mi txt figuraba en cero ese campo. Cargando alli el iva se soluciona el error y permite generar las compras sin entrar en la lupita uno por uno.
Exitos!!!
Estuve investigando en este maravilloso blog lo que comentaban los colegas que lo habian arreglado, y cambiando una columna del excel que me genera el txt (credito fiscal computable), pude hacerlo sin que salten errores (periodos anteriores quedaron sin arreglo mas que entrar uno por uno manualmente al detalle).
Mil gracias
tengo el mismo problema, como seria ese cambio que mencionas?? gracias
posicion 240 a 254 debes consignar el total del credito fiscal (sumatoria de iva de cada comprobante). con eso listo.
hola alejandro como estas gracias por tu ayuda necesito como hago para reemplazar el total del credito fiscal digo automatico copiar y pegar y no entrar uno por uno que es casi lo mismo que dar enter lupita?
Hola, sigo teniendo el mismo problema de antes, tira el error “El credito fiscal computable debe ser igual a la sumatoria de los impuestos liquidados” en todas las compras.
Para colmo no se como volver a la version anterior como dijeron algunos colegas
Un aporte, ya que lo pedís y sigo siempre tu blog.
A mí tampoco me funciona si importo los datos, como sí me funcionaba y me sigue funcionando en la versión 1. Hay algo que no funciona con la importación, me parece.
Saludos.
Diego,
A mi me esta funcionando perfecto. ¿Que error te genera la importación? ¿De donde surje el .txt que estas importando?
Yo tuve problemas solo con uno que generaba el sistema de un cliente, lo hable con el programador y lo solucionaron en el dia.
Hoy lo instale y sigue el error. Da error en compras y estan ok cargadas. Al generar el periodo debo marcar prorrateo/global y así lo toma ok.
Lamentablemente no solucionaron nada.
Raul,
Yo no tuve problemas con esta nueva versión.
¿Como cargas la información al sistema?
Buenos días, sigue sin solucionarse la habilitación de la carga de Saldo a Favor DJ Anterior? Me resulta inconsistente no poder declarar IVA sin movimiento cuando en realidad para poder cargar el Saldo a Favor no hay que habilitar esta opción.
O estoy errada?